La tecnologías informática aplicada a los centros escolares
Propósito del curso
Este curso tiene como propósito desarrollar en el estudiante de las escuelas normales
las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (tic) en la educación. Con las cuáles se busca que el
estudiante sea capaz de implementar las herramientas digitales para la educación en el
aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le presente.
Asimismo, los estudiantes normalistas serán capaces de crear y gestionar comunidades
virtuales para el aprendizaje que brinden soporte a la clase presencial mientras se fomenta
el trabajo colaborativo en línea a través de múltiples actividades.
En la primera unidad de aprendizaje se abordan las herramientas digitales educativas
clasificadas de acuerdo con su función. Entre algunas de estas se encuentran: objetos
de aprendizaje, videojuegos, simuladores, herramientas para el trabajo colaborativo y
educación en línea. La finalidad de conocer y utilizar estas herramientas digitales es
identificar su potencial educativo y las competencias que desarrolla el estudiante con
su uso.
La segunda unidad considera el ambiente educativo como un espacio en donde se desarrolla
la práctica docente con el uso de la tecnología, tomando en consideración las
ventajas y desventajas de infraestructura, así como las necesidades y la adaptación de
las tic a ellas. En esta unidad de aprendizaje, el estudiante conoce distintos tipos de modelos
de equipamiento, y mediante una planeación didáctica elije y adapta el uso de las
herramientas digitales.
La tercera unidad contempla contenidos como el aprendizaje colaborativo, comunidades
virtuales y las plataformas para su desarrollo desde la perspectiva del impacto que tienen
en la educación. Para ello, los estudiantes revisan, utilizan y crean contenidos con herramientas
digitales, propias de las plataformas. También en esta unidad se describen las
principales funciones y utilidades de dichas plataformas.
Comentarios
Publicar un comentario